El
management según Carlos Bianchi
¿Cómo gestiona el DT de
Boca? Un principio clave del liderazgo es “ser el ejemplo”. Opinión de Ricardo
Peirano.
Un amigo
argentino que leyó la carta del domingo pasado sobre los 7 consejos de
liderazgo del famoso profesor y autor Deepak Chopra, me envió un mail
diciéndome: “Acá te paso un artículo de La Nación que contiene un buen resumen
de los principios de management de Carlos Bianchi, exitoso futbolista y más
exitoso aún director técnico de Vélez Sarsfield y Boca Juniors con quienes
salió Campeón de América (3 veces con Boca Juniors y una con Vélez) y del la
Copa Intercontinental (2 veces con Boca y 1 con Vélez). Te pueden servir”, me
dijo mi amigo.

Bianchi considera fundamental el “manejo del grupo”. No son jugadores aislados
sino partes esenciales de un equipo. En una charla ante empresarios en 2008,
Bianchi señaló que lo que más le costó al principio fue conducir un grupo de
argentinos porque “el argentino lo cuestiona todo”. A medida que Bianchi empezó
a acumular títulos en clubes no tan poderosos como Vélez ya los
cuestionamientos bajaron de nivel drásticamente.
Para Bianchi otro principio clave del management o del liderazgo es “ser el
ejemplo”. El que dirige tiene que ir por delante. “Yo conocí, dice Bianchi en
un artículo publicado en La Nación, un presidente de un laboratorio que llegaba
a las 7 porque los empleados entraban a las 8” . Y ese ejemplo, sostiene el DT, es vital
para los que subordinados se sientan respaldados, algo que Bianchi ha procurado
aplicar siempre a rajatabla.
La motivación del equipo es otro principio vital. Dice Bianchi que “hay que hacer comprender al grupo que todos son importantes”. Y para ello es importante tener gente inteligente. Y Bianchi define a la gente inteligente como aquel que deja de lado el ego personal, que da ejemplo y que respeta a todos por igual.
La motivación del equipo es otro principio vital. Dice Bianchi que “hay que hacer comprender al grupo que todos son importantes”. Y para ello es importante tener gente inteligente. Y Bianchi define a la gente inteligente como aquel que deja de lado el ego personal, que da ejemplo y que respeta a todos por igual.
Y el respeto es también muy importante. Y no solo lo aplica en relación a su
grupo, a cómo trata el a los jugadores sino respecto a los demás. Cuenta
Bianchi que una vez que ganaron por goleada, sus jugadores empezaron a sobrar
al cuadro contrario cantándole “Olé”. Se enojó mucho y al término del partido
se encerró en el vestuario para dar a sus jugadores un gran reprimenda.
Y el quinto principio del más exitoso técnico argentino de la historia, es la motivación. Para Bianchi, “para que un jugador rinda hasta su máximo potencial tiene que creer en sí mismo, tiene que generar ese fuego sagrado”. Y reconoce que su tarea es convencerlo que aún puede rendir más y llegar más, tanto individualmente como en función del equipo.
Los consejos o principios de Bianchi, al igual de los de Deepak Chopra, sirven no solo para el fútbol sino para la política, la empresa, y cualquier otra actividad que involucre gente y organización. Lo que no hace más que confirmar que son principios generales que bien siendo cuidadosamente elaborados en un libro o bien siendo aplicados en la práctica deportiva, tienen su importancia y son condición necesaria en el camino del éxito. Respetar, dar ejemplo, motivar, ir por delante, son principios generales.
Lamentablemente muchos los ignoran. Es cuando el ego se interpone y uno se cree más que los demás. Así les va, más allá de algunos éxitos efímeros.
Y el quinto principio del más exitoso técnico argentino de la historia, es la motivación. Para Bianchi, “para que un jugador rinda hasta su máximo potencial tiene que creer en sí mismo, tiene que generar ese fuego sagrado”. Y reconoce que su tarea es convencerlo que aún puede rendir más y llegar más, tanto individualmente como en función del equipo.
Los consejos o principios de Bianchi, al igual de los de Deepak Chopra, sirven no solo para el fútbol sino para la política, la empresa, y cualquier otra actividad que involucre gente y organización. Lo que no hace más que confirmar que son principios generales que bien siendo cuidadosamente elaborados en un libro o bien siendo aplicados en la práctica deportiva, tienen su importancia y son condición necesaria en el camino del éxito. Respetar, dar ejemplo, motivar, ir por delante, son principios generales.
Lamentablemente muchos los ignoran. Es cuando el ego se interpone y uno se cree más que los demás. Así les va, más allá de algunos éxitos efímeros.
"El Madrid juega a golearte;
el Barça te golea mientras juega".
Juanma Lillo.
Juanma Lillo.
Óscar Méndez Albano.
No comments:
Post a Comment